Hasta hace poco los sistemas de monitorización se aplicaban a instalaciones donde los elementos a controlar o monitorizar era por lo general del mismo fabricante que en la mayoría de los casos proporcionaban sus propios sistemas cerrados donde a veces, incluso poder exportar los datos no era viable. Con la diversificación de dispositivos y la necesidad creciente de poder disponer de mecanismos para tratar los datos resultantes del funcionamiento de nuestras plantas se aprecia la necesidad de tener nuevas formas de controlar y mantener un correcto servicio de mantenimiento de las instalaciones energéticas.
Actualmente los fabricantes de los dispositivos que se instalan en nuestras plantas proporcionan un software que difícilmente es integrable con otros aunque de manera independiente cumplen totalmente con su finalidad.
Para solucionar esta problemática existe la tecnología OPC.
Esta tecnología trata a cada dispositivo, ya sean inversores, celulas, controladores, de manera independiente pero a su vez de manera homogénea. De esta manera, el sistema global ve a cada dispositivo de manera similar y de esta forma es fácil unificar estos dispositivos es en un entorno común.
A continuación se detallan las principales ventajas de este sistema:
- Permite la integración de dispositivos de diferentes fabricantes en un mismo sistema
- Se rompe la dependencia del fabricante
- La sustitución de un dispositivo por otro de otro fabricante se realiza sin esfuerzo
- La exportación y tratamiento de los datos de realiza de manera mucho más sencilla al tratarte todos de manera homogénea
- El sistema de Monitorización se puede reutilizar en diferentes plantas sustituyendo solo los controladores de los dispositivos que intervienen en cada planta
- La intercomunicación ente sistemas de control de diferentes plantas se puede realizar de manera sencilla al tratar a todos los dispositivos de manera similar
Una de las principales ventaja desde el punto de vista del mantenimiento es que la sustitución de un dispositivo por otro de otro fabricante se puede realizar sin problemas debido a que el sistema software podrá integrarlo sin realizar ningún tipo de modificación sustituyendo o incorporando sólo el controlador del nuevo dispositivo.
La tecnología OPC se encuentra en continuo desarrollo y se trata de un estándar que se está estableciendo como indispensable en todos los sistemas de control y Monitorización industrial. Cada vez más fabricantes proporcionan con sus dispositivos los controladores OPC para integrar los en sistemas basados en esta tecnología.
Tecnología OPC
La tecnología OPC surge para dar solución a la mayoría de los problemas que aparecen a la hora de construir un sistema de monitorización
de esta manera se está implantando a gran velocidad como la mejor forma para llevar a cabo un sistema de monitorización.
La idea que subyace trás esta tecnología es la de disponer de un controlador para cada dispositivo denominada comunmente como Servidor OPC. Este controlador deber cumplir una serie de requisitos que hace que pueda ser incorporado a cualquier sistema compatible con esta tecnología. El sistema se denomina como Cliente OPC. De esta manera, cualquier sistema o Cliente OPC puede comunicarse con cualquier dispositivo a través de su Servidor OPC de manera homogénea.
En un caso muy básico de monitorización nos encontramos con diversos problemas como el de la conectividad, tipo de dispositivo, características específicas de cada fabricante, etc..
La idea es disponer de algún mecanismo que nos cree una abstracción de los diferentes elementos de la planta como las comunicaciones, los tipos de dispositivos, etc...
Disponiendo de un mecanismo para abstraer la plataforma de gestión de los dispositivos que queremos monitorizar, evitamos la problemática de la integración entre dispositivos de diferentes tipos y con diferentes protocolos.
Si dotamos al sistema de servidores OPC para cada tipo diferente de dispositivo y lo integramos todo en un cliente OPC que de manera homogénea vea todos los elementos de la planta conseguiremos una mayor integración, escalabilidad y seguridad.
De esta manera la responsabilidad de comunicarse, conocer el protocolo y controlar el intercambio de información de los diferentes canales o señales de cada dispositivo queda delegada en el servidor OPC que puede ser fácilmente actualizable con diferentes mejoras y la inclusión de nuevos dispositivos se realiza de manera sencilla proporcionando en servidor OPC para dicho dispositivo.
Desde ISM hemos sido los primeros en traer esta tecnología a las instalaciones de energías renovables dotando así a nuestros clientes de las ventajas que proporciona dicha tecnología. Puedes ver algunos de nuestros trabajos pinchando aquí.